Descripción

Este puesto se enmarca dentro del convenio de colaboración entre el Departamento de Sanidad, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, la Universidad de Zaragoza y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, para el desarrollo del Plan de Secuenciación Epidemiológica Integrada de Patógenos de Aragón (SEIPA), que pretende contribuir a los objetivos de secuenciar muestras que se considere con valor para la investigación epidemiológica bajo la perspectiva “Una sola salud”.

Debido al aumento de muestras a secuenciar y el mantenimiento de los 6 Servicios Científico-Técnicos (SSCCTT), los proyectos LASARD y SEIPA y 9 grupos de investigación, es necesario realizar un mantenimiento general de las plantas A y C del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), que conlleva una serie de tareas técnicas específicas y se encargará de las siguientes funciones:

  • Mantenimiento de la zona de lavado y esterilización
  • Realización del mantenimiento preventivo y seguimiento de uso de equipos comunes (log-books).
  • Realización del automantenimiento mensual de autoclaves
  • Formación de nuevos usuarios/investigadores en el CIBA del uso de las instalaciones conjuntas
  • Mantenimiento sala congeladores
  • Mantenimiento equipos planta C.
  • Gestión de residuos
  • Gestión de limpieza de batas de laboratorio
  • Limpieza del material
  • Mantenimiento y control del stock de material común de los SSCCTT.
  • Redacción de las guías de uso de funcionamiento de los equipos comunes.
  • Establecimiento de normas de las zonas/partes comunes.
  • Coordinación con la Unidad PRL y con la Unidad de Infraestructuras
  • Reposición del material de uso común en los laboratorios de cultivos celulares.
  • Preparación diaria y/o semanal de los biocidas de uso habitual en LaSARD para la manipulación de muestras de SEIPA.
  • Stock de hielo seco para uso común. Control y pedidos.
  • Llenado de los tanques de N2 líquido.
  • Gestión de la ultracentrífuga
  • Realización y validación de pedidos de material común

Este listado de tareas no es exhaustivo realizando todas aquellas otras que sean necesarias para el correcto desempeño del puesto.

Solicitudes. Las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

  • Carta de motivación
  • Anexo I
  • Curriculum Vitae
  • Hoja Excel “Modelo CV_Ref_2025_06” completada y adaptada a lo solicitado en la fase 2 del proceso, desglosado en formación y experiencia tal como se indica en dicho punto de la convocatoria. Dicho fichero se encuentra publicado junto con la convocatoria en página http://www.iacs.es/instituto-aragones-ciencias-la-salud/trabaja-con-nosotros.
  • Justificantes de los estudios/experiencia, vida laboral y otros méritos alegados, numerados y ordenados correlativamente.

Presentación de Documentación. Dicha documentación podrá presentarse preferentemente por vía telemática mediante correo electrónico (e-mail) dirigido a seleccion.iacs@aragon.es indicando el puesto de trabajo que se solicita y la referencia REF.: 2025_06 en el plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de esta resolución en la web: www.iacs.es.

Condiciones del puesto.  Contrato de trabajo será a jornada completa, laboral indefinido en la modalidad de contrato de actividades científico-técnicas, conforme a la redacción del artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

Este puesto está retribuido con una retribución fija de 27.127,22 € brutos año distribuidas en 14 mensualidades.

Bolsas de empleo. La presente convocatoria servirá asimismo para la elaboración de una bolsa de empleo para la contratación de las sucesivas vacantes temporales que se produzcan en el perfil convocado. La bolsa de empleo estará formada por los/las aspirantes que no hayan sido seleccionados para cubrir el puesto de trabajo convocado y que hayan superado el umbral de puntos previstos (50 puntos) e indiquen expresamente en el Anexo I su autorización a formar parte de las misma. El orden de los candidatos/as se hará atendiendo a la puntuación global obtenida en todas las fases del proceso de selección. En caso de empate en la puntuación obtenida por diferentes candidatos/as, se atenderá al criterio de la que mayor puntuación obtenida en la fase 2, en caso de continuar dicho empate, a la mayor puntuación obtenida en la fase de entrevista. Las puntuaciones se podrán consultar en la web del IACS.

Fechas de inicio de presentación de solicitudes

24/02/2025

Fecha límite de presentación de solicitudes

10/03/2025

Requisitos

​La valoración de los candidatos se hará tomando en consideración los siguientes requisitos:
Requisitos exigidos:

  • Estar en posesión del título de Técnico/a Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.

En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá estarse en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite su homologación.

Criterios valorables:

  • Formación en prevención de riesgos laborales
  • Formación en seguridad y protección ambiental
  • Formación en gestión de residuos tóxicos y peligrosos en investigación biomédica
  • Formación en técnicas básicas de biología molecular y celular, cultivo celular, citometría y separación celular y microscopía y análisis de imagen
  • Otra formación reglada rama sanitaria (grado medio / grado superior)
  • Experiencia en el manejo, mantenimiento y calibración de equipos básicos de laboratorio de uso común (pHmetro, agua tipo I, autoclaves, lavavajillas, etc)
  • Experiencia en la gestión de laboratorio básico
  • Experiencia en gestión de residuos de laboratorio
  • Experiencia en gestión y procesamiento de muestras biológicas
  • Experiencia en el seguimiento de Protocolos Normalizados de Trabajo
  • Experiencia en Servicios Científico-Técnicos de apoyo a la investigación
  • Experiencia en el manejo de softwares de gestión de SCT de apoyo a la investigación (gestión de solicitudes, elaboración de presupuestos, facturación, etc)
  • Experiencia en el manejo de softwares específicos de técnicas avanzadas de investigación (citometría, microscopía, Biobanco, Proteómica, etc)
  • Otros: experiencia relacionada con el puesto
  • Nivel de inglés B1 o superior según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC).
  • Ofimática: nivel usuario avanzado

Competencias personales:

  • Iniciativa y capacidad de liderazgo.
  • Autonomía y capacidad de planificación y organización.
  • Flexibilidad y adaptación al cambio
  • Resolución de problemas
  • Trabajo en equipo.

Contacto

E-mail: seleccion.iacs@aragon.es

Tfno. 976714525