Biocomputación
Servicios Científico Técnicos
El objetivo de la Unidad de Biocomputación es apoyar la investigación básica y traslacional aportando inteligencia al Sistema Sanitario de Aragón, mediante la aplicación de técnicas de bioinformática, bioestadística y biología computacional sobre los datos generados por el propio Sistema.
El incremento de la capacidad de procesamiento, junto al desarrollo de la metodología de tratamiento, integración y análisis de grandes volúmenes de datos -‘Big Data’- y el acceso, en condiciones de seguridad y respeto a la privacidad, a los datos de salud de la población de Aragón, ofrecen la oportunidad de combinar y analizar estas fuentes de información para desarrollar nuevos modelos y herramientas que ayuden al progreso del conocimiento en Ciencias de la Salud y, en definitiva, a la salud de la población.
Biocomputación forma parte de la Plataforma de Medicina Personalizada del IACS
Principales líneas de trabajo
- Soporte en análisis e interpretación de datos mediante el uso de técnicas estadísticas y computacionales en proyectos internos y externos.
- Implementación, en colaboración con el Departamento de Sanidad de Aragón, de un Sistema de Información de Salud para la Investigación, Desarrollo e Innovación -SIIDI-, para facilitar el análisis dinámico de la información de salud recogida por el sistema sanitario, para informar la toma de decisiones.
- Análisis y explotación de los datos producidos por los Servicios Científico Técnicos del IACS, en colaboración con los mismos, para el desarrollo de nuevas líneas de investigación.
- Desarrollo de nuevos métodos computacionales para el análisis integrado de datos heterogéneos.
- Apoyo metodológico a investigadores en el diseño y desarrollo de herramientas o modelos basados en el análisis de grandes volúmenes de datos, simulaciones o experimentos ‘in silico’.
- Diseño y gestión de cuadernos de recogida de datos en REDCap.

Próximos eventos de los SCT
3D Holotomography Demo Tomocube HT-X1 PLUS7 abril | 8:00 am - 10 abril | 5:00 pm
Noticias de los SCT
Cirugía Experimental acoge las prácticas de la XXXVIIl edición del curso de Micro y Mano
Del 11 al 14 de marzo, traumatólogos, cirujanos, y fisioterapeutas procedentes de toda España afianzan conocimientos teóricos en cirugía de mano y habilidades técnicas en microcirugía
Se abre el plazo de solicitud para 2025 del servicio de chequeo de muestras autoservicio de Microscopía e Imagen
La petición se podrá realizar entre el 20 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025 para todo el año natural, y dará acceso a los equipos Widefield puestos a disposición de este servicio
Contacto SCT Biocomputación
Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). Planta 1
Avda San Juan Bosco 13, 50009, Zaragoza
Juan González García, PhD
Responsable de Biocomputación y estrategia de puesta en valor del dato sanitario
Data Scientist
Tfno. 976715398
email: jgonzalezgarc.iacs@aragon.es
Carlos Tellería Orriols
Técnico de área
Data Scientist
Tfno. 976 71 5895 (813460)
email: ctelleria@aragon.es