Ya están disponibles en ServiLIMS el servicio Global de materiales & reactivos y la técnica Secure-Seal™ Spacer

Zaragoza, 9 de octubre de 2023.-  En la preparación de muestras para fluorescencia (inmunofluorescencia o marcaje con sondas) es fundamental preservar la estructura 3D de la muestra. Para ello, es esencial montar las muestras de forma adecuada, sin dejar espacio entre la muestra y el cubreobjetos, pero sin apretar.

¿Cómo montar muestras “gruesas” preservando su estructura 3D, como por ejemplo, organoides o esferoides? Existen dispositivos comerciales, pero en el SCT de Microscopía e Imagen del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud hemos puesto a punto un montaje de muestras utilizando los espaciadores adhesivos Secure-Seal™ de Life Technologies.

Estos espaciadores son barreras hidrofóbicas diseñadas para aislar las células cultivadas en placas o para separar muestras en portaobjetos de microscopía durante procedimientos de tinción. Ahora bien, cada uno de ellos tiene 0,12 mm de altura por lo que se pueden usar para “levantar” ligeramente el cubreobjetos en el caso de muestras gruesas que así lo requieran (incluso, se puede poner un espaciador sobre otro), y permiten el uso de cubreobjetos de alta precisión (# 1.5 H).

Ya disponibles en ServiLIMS:

  • Servicio Global: Materiales & reactivos (otros)
  • Técnicas/Servicios: Secure-Seal™ Spacer, one well, 0.12 mm Deep (13 or 20 mm diameter)

 

Un montaje adecuado de las muestras, incluso en aquellas no consideradas gruesas, nos ayuda a evitar estas situaciones.

Y como siempre, te recomendamos contactar con el personal del SCT de Microscopía e Imagen antes de comenzar tu protocolo de inmunofluorescencia para asesorarte lo mejor posible en el mismo:

SCT Microscopía e Imagen
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
email. umig.iacs@aragon.es

Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
Avda. San Juan Bosco, 13, planta A
50009 Zaragoza
Tfno. +34 976 71 38 10