De periodicidad mensual, ofrecerá información de interés sobre el funcionamiento del Biobanco, las últimas novedades en el ámbito de trabajo del Biobanco, y su colaboración con distintos grupos de investigación, entre otros
Zaragoza, 17 de marzo de 2025. – El próximo 1 de abril, el Biobanco del Sistema de Salud de Aragón, cuya titularidad corresponde al Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), lanzará su propio boletín de noticias.
Se enviará el primer día hábil de cada mes, y ofrecerá información de interés sobre el funcionamiento del Biobanco, las últimas novedades en el ámbito de trabajo del Biobanco, y su colaboración con distintos grupos de investigación, entre otros temas.
El objetivo es mantener informada a la comunidad investigadora, así como a todas aquellas personas interesadas en el papel clave que desempeñan los biobancos en el avance de la ciencia biomédica. En cada edición, se abordarán aspectos relevantes sobre la gestión y uso de muestras biológicas, proyectos destacados y nuevas oportunidades de colaboración.
Invitamos a todos los interesados a suscribirse y recibir mensualmente información actualizada y de valor.
La suscripción ya está disponible a través del siguiente enlace:
📩 Inscripción al boletín: https://www.iacs.es/boletin/
Seleccionando la casilla:
Boletín del Biobanco del Sistema de Salud de Aragón
¡Únete y mantente al día con las últimas noticias del Biobanco de Aragón!
SOBRE EL BIOBANCO DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN
El Biobanco del Sistema de Salud de Aragón (BSSA), creado por el Decreto146/2013 del Gobierno de Aragón, es una infraestructura transversal de investigación que integra y da visibilidad a las colecciones de muestras biológicas y datos con interés científico que se localizan en los establecimientos dependientes del Departamento competente en materia de Salud, asegurando que se usen de modo racional, ético y legal. La titularidad del BSSA corresponde al Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).
Para conocer más, visitar la sección del Biobanco en la página web del IACS.